¡Todos a bordo!, Reseñas

Nieve Negra | Reseña

Hace bastantito que no había una entrada en esta sección dedicada exclusivamente a los libros publicados en la serie de Barco de Vapor de Editorial SM. Pero es que… simplemente no había leído ninguno y no tenia ganas de releer alguno viejo sólo para hacer una entrada.

Pero bueno, ustedes pueden o no saber que suelo participar en las lecturas conjuntas del Club de lectura: «Volver a Hogwarts«. Este año andan leyendo fantasía, cosas bonitas de la vida. La lectura del mes es este librito cortísimo de cuarenta y nueve paginas a letra chica, cincuenta y algo a mediana y como cien en una gigante: Nieve negra de Camila Valenzuela León.

Nieve negra pertenece a la serie roja, o sea que es un libro recomendado para lectores experimentados o niños que devoran mas libros que cereales y para todo aquel que le gusten las historias sobre vidas cruzadas, reencarnaciones y la dualidad.

Si algo me gusta de estos libros es que ninguno – que haya leído hasta el momento- trata a su lector de tonto y este no es la excepción, la narrativa de este relato largo no es la de un cuento de hadas con el «Había una vez..», aunque tenga madrastras malvadas y la figura de una protectora que puede parecer hada madrina (pero de las que dan miedo).

El libro, con una narrativa muy sencilla y una lirica que pocas veces se ve en autoras no latinas, juega con las palabras para crear escenarios complejos, da los elementos necesarios que el lector necesita para rellenar aquellas sensaciones que envuelven cada capitulo con la imaginación. Además, siempre me ha gustado ver como el lenguaje influye, muestra y representa. La autora es chilena, lo notas, lo sabores y aprendes.

La autora, nos adentra a pasos rítmicos hacia una historia que nos hace recordar un hecho irrefutable: todos podemos ser buenos o malos, las cosas ambivalentes rigen nuestro mundo. En nosotros esta decidir que parte de la moneda representaremos. Además utilizando tres figuras femeninas nos hace contemplar las tres etapas de estas ambivalencias: lo bueno, lo malo y el vacío. Mostrándonos como, también es posible pasar de uno a otro extremo según aquello que pueble la vida y motive las acciones que realizamos.

Otras de las figuras que mas me gustan en esta historia es su personificación de la vida y la muerte, junto a la premisa irrefutable de que una necesita a la otra para su existencia. Todo esto lo hace entrelazando dos historias: una ambientada en el pasado y otra en el presente. Pero ambas son dependientes una de la otra.

Están unidas sobre un hilo conductor solido que se va develando conforma la historia avanza. Aun a pesar de que la trama en si es algo predecible nos hace recordar algo importante en las narrativas: el como se cuenta una historia importa. Y Nieve Negra se luce contando una premisa que puede hayamos leído antes o no sea difícil de desentrañar.

Además hablando más sobre la trama, vivo feliz en el hecho de que la pequeña protagonista sea una adolescente contemporánea que usa las tecnologías, que quiere y empatiza con su entorno, al tiempo que es consiente de como aquello que sucede a su alrededor le afecta. Denostando algo que el adulto suele olvidar de niños y adolescentes: saben observar el mundo en el que viven.

Algo más que me gusta de la trama es la época pasada, llena de elementos coloniales y magia. Y que está, sea el origen del presente, jugando como lo dije antes, con figuras muy clásicas sobre maldiciones y reencarnación. Sin broncas es un libro para aquellos que gustan de los clichés de almas viejas con muchas vidas a cuestas

Como nota extra, como autora me siento muy identificada con algo especial de la historia. Una nimiedad, que puede pasar desapercibida para algunos y darle un dolor de cabeza a otros y es el hecho de que nadie, absolutamente nadie tiene un nombre. Esta todo narrado en primera persona y aun así, Camila demuestra algo que yo he repetido hasta el cansancio: no es necesario nombrar a un personaje para que exista.

Y en fin, en resumen me gusto un chingo y morire en la colina de es un retelling de la idea principal de Blanca Nieves y su madrastra, con mucha más magia, una bruja y ningún enano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s