Relatos

Tocados por los dioses

La acción de escribir siempre ha estado ahí.

Hay quienes se sientan con papel y lápiz en mano a crear mundos, líneas y futuros. Yo no soy una de esas personas. Lo que estuvo y lo que viene es la recopilación de años de textos que de alguna forma u otra han vuelto a vivir o morir.

Sin darme cuenta a lo largo de varios años he creado un monstruo que hasta hace relativamente poco me he decido a encarar. No escribo largo, jamás lo he hecho pero entre fragmentos de personajes sin nombre, lugares mágicos y realidades torcidas por la magia de lo cotidiano he creado lo que los gringos llaman: universo.

Yo simplemente no le llamo, sólo se que ya no es un monstruo oculto bajo mi cama. Pero los nombres importan. Nombramos aquello que amamos y odiamos, todo necesita un nombre. Así qué haciendo de tripas corazón he elegido un nombre.

Tocados por los dioses.

No es la gran cosa y alguno ya lo habrá escuchado antes, pero es lo que creo adecuado. No quiero explicar los motivos porque si lo he hecho bien ustedes los averiguarán por su cuenta si me acompañan en la aventura de recopilar todo aquello que he creado en los buenos y malos días de los últimos… bueno bastantes años.

Podría empezar esta serie de entradas con un relato fuerte, grande y de esos que la gente considerada atractivos. Pero la verdad es que no me da la gana. Quiero empezarlo por esos fragmentos que me hicieron darme cuenta de qué tal vez si que había algo aquí que podía llevar más allá si no fuera tan cobarde para terminarlo.

Y aunque aún sigo siéndolo, por algún lado se debe empezar a dejar de serlo. Así que para empezar este montón de cosas sin aciertos y con mucho desorden voy a comenzar con los fragmentos de vida de Alex Valdez. El primer personaje con nombre y apellido, con su historia que me hizo poder darle cierto orden al resto.

En el blog ya hay dos cosas donde el es protagonista en su juventud cuando aún no encontrabas su camino: Tetonalli y Deseo tu corazón . Hoy les dejo otro fragmento de su vida. Uno sin nombre, uno que es solo un instante donde se pregunta a donde llevará la obscuridad. (Y que es el punto intermedio entre los relatos anteriores)

Sigue leyendo «Tocados por los dioses»
Dibujos y artes, Divagaciones

Art Trash Vol. I

Por ahí en telegram dije que este año, si no había relatos o reseñas habría arte. O no tanto arte, si no dibujos que he venido haciendo en horas muertas y minutos robados.

Mi relación con el dibujo es muy ambigua, durante años fue sólo la forma en la que dejé salir emociones no gratas, por lo que inevitablemente asociaba el dibujar con momentos de caos emocional. Mientras más detallado, más mierda estaba por dentro.

Esto técnicamente no ha cambiado. Pero llevo tiempo intentando reconciliándome con el hecho de crear. Y por suerte, ahora a parte de emociones negativas puedo decir que también han salido algunas cosas decentes de momentos positivos.

Sigue leyendo «Art Trash Vol. I»
Relatos

Primer encuentro |Relato

Antes de empezar una breve explicación. Hace un tiempo qué pasó tiempo demás en Discord (tristemente no en mi server porque está más muerto y abandonado que mis metas en la vida). Hay uno especial donde están algunas personas que escriben.

Es en ese donde alguien comentó que leía como un personaje se encontraba con su autora. Y esto se escribió solo. No voy a desearles que lo disfruten porque no estoy muy segura de que sea entretenido para quien no sepa de que personaje estoy hablando porque no lo especifico en ni un momento, pero el intento se hace.

Primer encuentro

Te esta observando ¿lo sabes? Por supuesto que si. Has descrito por páginas enteras la mirada con que ahora te recorre desde los tenis rotos a la punta de las greñas mal cortadas. Deberías inquietarte, sabes bastante bien que solo hay tres opciones con ese hombre: parecerle interesante y tardar en morir, simplemente morir o hacerte indispensable.

Técnicamente estas dentro de la última opción, sin ti no existiría. Cuando suspira y deja escapar un bufido, que suena a risa de villano de caricatura del canal cinco, por fin sueltas el aire que estabas conteniendo involuntariamente. Alborotas tu cabello verdoso y secundas la risa.

La tensión se disuelve y sus pasos se arrastran por el piso lleno de envolturas de caramelo y grafito. «Deberías barrer», musita observando el desastre y levantando un lápiz que ha caído desde la mesa «Limpia tu, te hice muy bueno para eso», le respondes dándole palmadas al asiento junto a ti. En la vida real ni de broma podrían caber en tu sillón librero, pero dentro de la imaginación pueden fingir que es amplio y no está lleno de libretas en lugar de fantasías encerradas en tintas.

Sigue leyendo «Primer encuentro |Relato»
Divagaciones

Palabras desde el silencio | Life update

¡Ah! El tiempo, ese bastardo caprichoso, invento de la mente humana y su necesidad de controlarlo todo. Se me escurrió entre los dedos ¿saben?. Se me fue con las ganas, la vida y todo aquello que hace de crear algo que puedes disfrutar. Y si no tenia eso ¿Para qué continuar?.

Escribí sin escribir y leí sin leer hasta que no pude seguir fingiendo. Lamento, no la ausencia, si no el silencio en ella. Los retos quedaron a la mitad y las listas a medias. He prometido más de una vez que me pondré al corriente y saldrán las cosas. Y así será. Siempre he sido lenta pero segura.

Quiero además hacerles saber que ¡me he leído sus relatos! y los observo entre las sombras. He visto que aun sin mis comentarios han crecido y explorado su propia voz en la escritura. Les agradezco continuar con sus propósitos de cumplir cada mes con esos escritos del #12M12R , haber participado en la tabla de las hadas y seguir recomendando mis entradas.

Ser un cuidador primario no es fácil. Tengo experiencia, mas de la que debería, pero a pesar de ello a veces la realidad te pega de lleno dándote de cachetadas para recordarte que no siempre lo puedes todo. Que no puedes sola.

Sigue leyendo «Palabras desde el silencio | Life update»
¡Todos a bordo!, Reseñas

Nieve Negra | Reseña

Hace bastantito que no había una entrada en esta sección dedicada exclusivamente a los libros publicados en la serie de Barco de Vapor de Editorial SM. Pero es que… simplemente no había leído ninguno y no tenia ganas de releer alguno viejo sólo para hacer una entrada.

Pero bueno, ustedes pueden o no saber que suelo participar en las lecturas conjuntas del Club de lectura: «Volver a Hogwarts«. Este año andan leyendo fantasía, cosas bonitas de la vida. La lectura del mes es este librito cortísimo de cuarenta y nueve paginas a letra chica, cincuenta y algo a mediana y como cien en una gigante: Nieve negra de Camila Valenzuela León.

Nieve negra pertenece a la serie roja, o sea que es un libro recomendado para lectores experimentados o niños que devoran mas libros que cereales y para todo aquel que le gusten las historias sobre vidas cruzadas, reencarnaciones y la dualidad.

Si algo me gusta de estos libros es que ninguno – que haya leído hasta el momento- trata a su lector de tonto y este no es la excepción, la narrativa de este relato largo no es la de un cuento de hadas con el «Había una vez..», aunque tenga madrastras malvadas y la figura de una protectora que puede parecer hada madrina (pero de las que dan miedo).

El libro, con una narrativa muy sencilla y una lirica que pocas veces se ve en autoras no latinas, juega con las palabras para crear escenarios complejos, da los elementos necesarios que el lector necesita para rellenar aquellas sensaciones que envuelven cada capitulo con la imaginación. Además, siempre me ha gustado ver como el lenguaje influye, muestra y representa. La autora es chilena, lo notas, lo sabores y aprendes.

La autora, nos adentra a pasos rítmicos hacia una historia que nos hace recordar un hecho irrefutable: todos podemos ser buenos o malos, las cosas ambivalentes rigen nuestro mundo. En nosotros esta decidir que parte de la moneda representaremos. Además utilizando tres figuras femeninas nos hace contemplar las tres etapas de estas ambivalencias: lo bueno, lo malo y el vacío. Mostrándonos como, también es posible pasar de uno a otro extremo según aquello que pueble la vida y motive las acciones que realizamos.

Otras de las figuras que mas me gustan en esta historia es su personificación de la vida y la muerte, junto a la premisa irrefutable de que una necesita a la otra para su existencia. Todo esto lo hace entrelazando dos historias: una ambientada en el pasado y otra en el presente. Pero ambas son dependientes una de la otra.

Están unidas sobre un hilo conductor solido que se va develando conforma la historia avanza. Aun a pesar de que la trama en si es algo predecible nos hace recordar algo importante en las narrativas: el como se cuenta una historia importa. Y Nieve Negra se luce contando una premisa que puede hayamos leído antes o no sea difícil de desentrañar.

Además hablando más sobre la trama, vivo feliz en el hecho de que la pequeña protagonista sea una adolescente contemporánea que usa las tecnologías, que quiere y empatiza con su entorno, al tiempo que es consiente de como aquello que sucede a su alrededor le afecta. Denostando algo que el adulto suele olvidar de niños y adolescentes: saben observar el mundo en el que viven.

Algo más que me gusta de la trama es la época pasada, llena de elementos coloniales y magia. Y que está, sea el origen del presente, jugando como lo dije antes, con figuras muy clásicas sobre maldiciones y reencarnación. Sin broncas es un libro para aquellos que gustan de los clichés de almas viejas con muchas vidas a cuestas

Como nota extra, como autora me siento muy identificada con algo especial de la historia. Una nimiedad, que puede pasar desapercibida para algunos y darle un dolor de cabeza a otros y es el hecho de que nadie, absolutamente nadie tiene un nombre. Esta todo narrado en primera persona y aun así, Camila demuestra algo que yo he repetido hasta el cansancio: no es necesario nombrar a un personaje para que exista.

Y en fin, en resumen me gusto un chingo y morire en la colina de es un retelling de la idea principal de Blanca Nieves y su madrastra, con mucha más magia, una bruja y ningún enano.