Veamos ¿cómo les puedo empezar a hablar de este libro? lo primero que pensé fue en venir a gritarles que tiene representación ¡la protagonista es lesbiana! y la trama no gira en torno a su sexualidad. Y eso ya es un buen punto ¿no?.
El segundo es que su genero: fantasía. Pero su trama es lo que no sé como contarles porque este libro es dependiente o derivado de A cada corazón un umbral y he sido muy floja y no he hecho la reseña del otro. ¿Y por que no la hago antes que esta? pos porque tampoco se como hablarles de esa otra historia. Perdón.
Cuando alguien tiene un blog, lo que luego no te cuenta es que no siempre sabemos como abordar las reseñas, pero aun así… aquí me tienen. Pero bueno a lo hecho pecho ¿por qué digo que es un libro derivado? la cosa es simple y complicada al mismo tiempo. Las protagonistas las gemelas Jack y Jill son personajes que aparecen en A cada corazón un umbral, pero ahí sólo una de ellas, Jack, puede ser considerada como protagonista secundario.
Si tu lees ese libro primero sabrás que, como todos los que salen ahí ellas buscan regresar a su mundo de fantasía, el mundo al que pertenecen realmente (y si realmente lo logran o no) y sabrás o deducirás cosas de su pasado. Pero en Ahí abajo entre raíces y huesos la autora, Seanan McGuire, nos narra el antes; la vida que ellas tuvieron en Los Páramos, un lugar sombrío regido por reglas especificas donde un vampiro y un científico loco conviven y se dividen los niños que llegan al lugar.
Las gemelas tenían doce años al iniciar el libro y es increíble como la autora nos narra su vida, la forma en que sus padres intentaron que tuvieran una vida perfecta según lo que esperaba la gente y forzaron la elección de actividades de sus hijas en contra de sus voluntades. Algo que rara vez se aborda desde el punto de vista en que lo hizo la autora, en la fantasía vemos que esto se hace por «deber» u «obligación» pero no aquí, aquí lo hacen porque se les hinchan y quieren ser una familia perfecta de la puerta para afuera.
Esta no es una historia en la que entras de lleno al mundo de fantasía y te pierdes en él, no, aquí primero te muestra quienes y como son las protagonistas para después llevarlas a ese mundo donde por primera vez pueden elegir que ser, pese al prejuicio que su aspecto da en primera instancia a sus anfitriones.
Y nos da un vistazo a su evolución como personas y sus papeles en la sociedad de los Páramos el lugar que pese a la obscuridad que lo rodea se convierte en su hogar. Creo que podría decir que es un coming-of-age, pero darks. No enserio, no por algo su puerta se abrió a un mundo donde deben tomar decisiones difíciles con sabiduría, porque de ello depende la existencia de cada una, juntas y por separado.
Al final tenemos un poquito de romance uno pequeño dulce como las manzanas, pero también celos e inestabilidad. Y muerte. Pero vamos no sería un libro obscuro si no hay un poco de eso. Yo siento que se puede leer este primero sin ningún problema, aunque la mayoría recomiende leerlo después del «principal».
Creo que lo hacen pensando en las dudas que puede generar el porque solo algo que tiene una de ellas es capaz de abrir su puerta… otra vez. Mientras que aquí, lo que ves es como ellas viven, crecen y pues shit happens. Yo si lo recomiendo, como lectura ligera (me lo aventé como en cinco horas, esta cortito) en un día que quieras leer con un vinito bien frió y sentirte vampiro.
Y ojo, este no es el único libro derivado existen otros. El principal es solo como el punto de reunión de muchos mundos, si a mi me preguntan le dieron el premio Hugo por el potencial de expansión y la originalidad con que analiza los mundos de fantasía, pero eso ya se los contaré cuando me siente a reseñar A cada corazón un umbral (y los otros del mundo a los que he podido ponerles la mano encima).
1 comentario en “Ahí abajo entre raíces y huesos | Reseña”