De la libreria, Reseñas

Balada de Pájaros Cantores y Serpientes | Reseña

Hace muchísimo que no reseñaba un libro que esta «de moda» casi que he olvidado como hacerlo, pero allá voy, porque nunca es tarde para recuperar los viejos hábitos que no caían mal.

Empece este libro por dos cosas: me lo pasaron gratis y había que variarle a la re-lectura de Percy Jackson. Aparte en mi TL había dos tendencias muy marcadas, las latinas que lo habían leído antes decían que pasaba sin pena ni gloria o era una perdida de tiempo; mientras que las españolas estaban «flipando» y fangirleando.

Cada que pasa esto, siempre me queda una duda muy grande sobre la polaridad de opiniones y termino leyendo lo que sea que estén discutiendo. Y en este libro puedo identificar claramente porque unas sienten que perdieron su tiempo, mientras que las otras lo amaron.

Sin spoilers puedo decirles que no es un mal libro, pero tampoco es la octava maravilla, ni el libro más llegador del mundo. Para los mas fans aportara material que fondo a la saga principal pero realmente no siento que sea un libro necesario o que aporte mucho al la figura de Snow o que tenga algo super «wow» en la trama.

Habrá quien considere algunas escenas crueles, sobre todo si son muy sensibles a la mención de violencia pero en general mantiene un tono neutral como en la saga principal, así que no debe ser ningún problema.

También creo que es un libro que recomendaría como lectura ligera, me lo aventé en un día, es bastante fácil de leer. Eso sí, si no eres muy fan o super fan de la saga puedes vivir sin leerlo.

Ahora con más spoilers y reflexiones.

(Nota añadida: para ver donde descargar el EPUB en inglés y el pdf en español ir al último párrafo de la entrada n_n )

¿Por que las opiniones tan dispares?  la cosa es que: lo miden con diferente vara. Sí, esto suena muy tonto, cada uno tiene sus gustos obviamente; pero las latinas están midiendo este libro cuya trama sucede en la post-guerra con la misma que miden otros libros que hemos visto con escenarios similares.

Estamos para bien o mal acostumbradas a leer cosas que reflejan realidades de vivir en un entorno que sigue en guerra, vemos como la autora no ahonda realmente en esas situaciones, las menciona y utiliza solo para dar «énfasis» a un personaje pero él no reflexiona al respecto o  no tanto como podría.

También estamos acostumbradas a ver personajes que mueren de el hambre y el fingir que se tiene dinero cuando no ¡tenemos libros y series de tv enteros sobre esas tramas! como de rápido me viene a la mente El Coronel no tiene quien le escriba, donde la esposa del protagonista hierve piedras para que la gente crea que tienen frijoles. Nosotros vemos estas situaciones incluso de cerca, en colonias aledañas a las nuestras. Probablemente incluso conocemos a alguien en la misma situación que Snow: fingiendo tener dinero cuando no tiene ni para comer.

Por lo tanto el como la autora despacha situaciones como estas en una linea sin ahondar en el desagrado del personaje hacia ellas ni siquiera como recurso para recordarse sus metas, puede ser algo que pase sin gloria o que nos haga sentir que «le falta«, para considerarlas algo que realmente le aporte al desarrollo del personaje.

Mientras que estas situaciones para personas de «primer mundo» que no lo sienten tan cercano como nosotros, puede parecerles algo original o fuerte ver esto retratado. Tenemos que recordar que muchas no están acostumbradas a ver reflejada violencia y cruedad en su día a día (y no solo aplica para españolas y anglosajonas, también para gente que vive en su burbuja) . Pero pues nosotros lo tenemos presente en todos lados, no hay serie que no lo retrate aunque sea de una forma muy mala o exagerada.

Sinceramente siento que la trama en general pudo haber dado mucho más, la autora dota a Snow de humanidad en las primeras paginas mostrando su cariño para con los miembros restantes de su familia, pero también nos muestra su ambición, orgullo y rencor, aunque en escancia realmente no es una mala persona. Al menos no al principio.

Lo que el tiene es un instinto de conservación y egoísmo muy grande. Siempre se pone el, su orgullo y su futuro primero. Su  meta es recuperar la gloria de su familia y lograr alcanzar el sueño de su abuela: convertirse en presidente.

Pero wey pudo ser mejor. Pudo no haber sido un libro con romance metido «con calzador». Pudo habernos dado lo que Finnick reveló de él en Sinsajo sobre su asenso al poder pero no, aquí no se descubre como Snow terminó convertido en lo que es en la trilogía, pero no. Lo que muestra el antes o más bien el inicio de su transición como persona apoyándose en un interés romántico no correspondido. *facepalm*

Aún así hubiera gustado que Collins ahondara en  la degradación de esa humanidad que tiene al principio o mostrara de forma mas clara como cruzo la linea entre intentar ser noble pese a las circunstancias y terminar siendo un hijo de la chingada. Porque lo hace de una forma tan sutil, que el cambio apenas si aprecia a o largo de la trama. En el epilogo lo deja mas «claro» pero te deja caer ya un Snow menos dudoso y mas alineado al Capitolio sin haberlo desarrollado del todo.

Por otra parte los personajes secundarios son otro punto a considerar, ambos me parecen bastante decentes y sin duda Sejanus es el mas constante entre sus pensamientos y acciones. Con un alto sentido de pertenencia, como el que tienen los principales de la trilogía principal. Su figura y «traición» a Snow que es incapaz de comprender su obstinación a olvidar su pasado como chico de Distrito es algo que vale la pena analizar.

Y aún así hacen una buena pareja para los giros de trama necesarios, que parecen escritos por el guionista de la Como dice el Dicho (la serie que le hace competencia a La Rosa de Guadalupe). Muy convenientes todos, pero se lo vamos a pasar por alto porque sin ellos no habría avance y son la forma en que la autora, creo, busca reflejar que el dinero puede comprar muchas cosas menos la libertad.

Lucy Gray es algo que siento si trabajo de forma adecuada aunque me hubiese gustado que explotara un poco más su personalidad para hacer más obvia la caída de Snow. Si ya la iban a poner como un interés romántico, que este fuese más llegador y no un romance que termina como Romeo y Julieta, en tres días y con dos muertos. Pero el hecho de que terminara justo como la balada que le da nombre se me hizo un excelente detalle.

Pero todo sea dicho Snow es un personaje altamente manipulable, que de inicio es lo que detona su decadencia moral, aunado a los encargos que le hace el  el personaje antagonista. Quien lo ve como un buen prospecto para seguir sus pasos y lo es, pero ahí otra cosas desperdiciada en lo que se pudo ahondar y se dejo en un par de lineas el porque Snow es un buen prospecto. Ah la frustración.

Otra cosa curiosa es que el antagonista, es una mujer, un detalle diferente. Su personaje también es algo que creo explotable si la autora decide hacer más con esas saga. De hecho la presencia de mujeres en cargos de poder y científicos es algo notorio en el libro, un poco de representación nunca cae mal. Aparte demuestra que las mujeres también pueden ser antagonistas y hacer un Dumbledore manipulando al personaje principal como cerdito para el matadero.

Y ahora, el nombre del libro se lo tomo muy literal. Hay canciones (baladas) parajárracos y serpientes de colores brillantes por todos lados, ahora si que duda de donde salio, no existe.

Si son muy fans estoy segurísima que apreciaran la información que brinda este libro que va desde como eran los juegos antes de convertirse en un expectación, todo lo que Snow aporto a ellos desde su juventud y la forma en que se manejaban los distritos en los años post-guerra. Guerra que realmente al leer la trilogía piensas que fue muy larga, pero aquí te das cuenta de que realmente el periodo fue relativamente corto (5-6 años).

Ademas tenemos datos curiosos como: quien escribió la balada de The Hanging Three, cuando fue prohibida la música en los distritos, un poco de sus tradiciones y su organización pre- alambradas e incluso como se llego a la conclusión de que seria buena idea hacer que las personas del Capitolio pudieran participar de forma activa en los Juegos a través de donaciones.

Son cosas que siento pueden ser del gusto de algunos y me gustaron como añadido, aunque en general sienta que es un libro bastante decente, Balada de Pájaros Cantores y Serpientes me queda a deber.

Pero si lo quieren leer, píquenle en el enlace a mi canal de telegram (en la barra lateral en PC y hasta abajo en móvil) porque ya les pasé  el e-Pub por allá, eso sí, esta en inglés y también role en PDF una traducción fan en español. Y antes de que vengan de puristas, el precio al que lo tienen es tan caro que cuenta como ¡ROBO! al momento de escribir esta reseña el e-book esta en mas de 12 USD, ni que la chingadera volara.

1 comentario en “Balada de Pájaros Cantores y Serpientes | Reseña”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s