¡Todos a bordo!

El pez payaso | Reseña

No podía llorar. No podía sentir nada. Todo era demasiado extraño: la cara pálida de mamá y  sus sollozos; el paso constante de gente por la casa, haciéndome preguntas «¿Te sientes bien?», «¿Quieres hablar con alguien?». Pues claro que sí: quería hablar con papá. Deseaba que entrara por la puerta del frente, riendo por la broma que nos había jugado a todos. Quería que me guiñara el ojo como siempre y dijera: «Te engañe, Dak».

Aquí aún nos sobran libros de la FIL Guadalajara ¿saben? este en particular estuvo en mis encuestas de Instagram donde pregunte cual leía primero, perdió como tres veces (siganme alla, pa’ ver que ando leyendo y bebiendo). Y siento que es por el título, un tanto desafortunado, muy significativo pero no llama tanto la atención como debería.

Este librito que me avente en dos horas y media, aproximadamente es precioso, ni se nota que tardó dieciocho años en ser escrito. El pez payaso, narra la vida de Dak después  de perder a su padre, un bromista empedernido, que vaya cosa ¡se convirtió en un pez payaso! he de ahí lo relevante del nombre de la obra, es algo que para bien o mal no se aprecia hasta que se ha comenzado con la lectura.

Pero algo que sinceramente me ha encantado, no es en si la trama que es sencilla: hay que salvar el acuario donde ahora vive su padre. Si no, el como maneja las emociones de un niño casi adolescente ante la perdida de un ser querido. Muestra que no existe una edad para comprender lo que esta pasando, que incluso los niños son conscientes de lo que sucede alrededor aunque los adultos intenten decidir que es «mejor» para ellos. Sigue leyendo «El pez payaso | Reseña»