Reseñas

La sombra de Ender | Archivo PlusbitsMx

Ya hablamos de El Juego de Ender, su libro y su película, también mi amigo ya les hablo de Ender en el Exilio, y les dijo bien si leen ese libro se van a spoilear toda la Saga de las Sombras” pero ¿Cual es esa Saga?  ¿Por que seria un spoiler? Pues a eso vamos.

Scott Card, escribió Juego de Ender, sin la idea de que fuera la piedra central de muchas otras historias, entre Juego y Exilio hay un abismo, no solo en temática si no también en su estilo narrativo, así pues entre Juego y la primera entrega de la Saga de las sombras es titulada “La sombra de Ender la diferencia en su narrativa, es abrumadora.

La sombra de Ender no es una continuación de juego, es lo que se conoce como un libro “complementario” pero a la vez totalmente independiente , de tal forma que puedes leer cualquiera de los dos primero, pues cada uno se mantiene por su propia fuerza.

En muchos aspectos La sombra de Ender es un mejor libro que Juego de Ender, ¿Pero de qué va? Pues no va de Ender si eso esperan, para eso debes continuar por otro lado ,  la primera entrega va de la perfecta sombra de el héroe xenocida, de su lugarteniente  Bean

Puedo hablar horas y horas de lo magnifico que es Bean, pero no es el momento de hacerlo.  En este primer tomo , Card nos lleva a los orígenes de un niño que es superior a Ender en muchos aspectos, pero carece de sus virtudes.

Bean es arrogante, ególatra, inteligente, observador,  un superviviente de las calles de un país cruel. Es en este libro en el que entiendes porque él esta dentro de la escuela de batalla y así también si ya has leído juego verás muchas cosas que tal vez deseaste saber y allá no se explicaron .

Porque la Escuela de Batalla no es realmente lo que Ender vio, ni Ender fue el único niño brillante del mundo, atrás de él y a su lado hubo más. Y Bean fue uno de ellos y a diferencia de Ender se dedico a observar como funcionaba el sistema que lo había llevado hasta ahí.

Este libro , te llevará quieras o no a descubrir como giraban las cosas en torno a Ender, recorrerás la adaptación y el crecimiento de un chico rescatado de un lugar inhumano logro llegar al espacio y ser uno de los mejores.

También te dará una vuelta por los sentimientos de un niño que intenta vivir sin emociones, que no puede darles el nombre que les corresponde porque nunca las había sentido.

Es así como comienza esta saga, cargada de emociones humanas y hasta cierto punto te lleva a replantearte si realmente eres tan humano como pareces o dices ser. Si realmente eres tan compasivo o si estas dispuesto a todo por sobrevivir un día más.

Como nota , La saga de las sombras va de el resto de los chicos de la escuela de Batalla, después de su regreso a la tierra . Narra la evolución que tiene la humanidad en los años transcurridos entre la victoria sobre los insectores y la llegada de Ender a Shakespeare, el planeta al que lo han enviado.

Es por eso que si te lees Ender en el Exilio antes de leerte La Saga de las Sombras compuesta por “La sombra de Ender” , “La sombra del Hegemón” , “Marionetas de la Sombra” , “La Sombra del Gigante” y “Sombras en Fugate vas a dar la sopileada de tu vida. 

Sobre aviso no hay engaño lector, a Ender es mejor leerlo en orden cronológico , saltando entre la tierra y el espacio.

Como dato extra Marvel  adapto en el 2008 este libro a Comics, de la misma forma que lo hizo con El Juego de Ender, para aquellos que prefieren algo con ilustraciones.

al vez yo sea amante de los viajes en el tiempo y los libros que incluyen viajes en tiempo-espacio, no por nada les recomendé ya alguna vez The Pathfinder y su secuelas  y La puerta oculta, pero en esta ocasión les hablare de un libro de esta autora de habla hispana.

De la libreria, Reseñas

Virus Tropical | Reseña

Virus Tropical es una novela gráfica que he visto rondar por algún tiempo en mis redes sociales, siempre me llamo mucho la atención ver que la leían pero pocos daban su opinión final.

Así que aquí estoy, escribiendo yo. Aprovechando que era la lectura conjunta del mes de junio para #ALImaginaria , organizado por las morras de Libros B4 Tipos y los de Sexto Piso les dieron un código de descuento.

Mate tres de un tiro porque pedí otros dos de los que hablare en su momento. Mientras hablemos de esta novela gráfica de PowerPaola. Suelo odiar cuando hablan de la edición y la portada de un libro, pero no lo puedo evitar: es divina. A mi parecer, obviamente.

La calidad de esa portada, con el realce de materiales distintos me tuvo un buen rato tocándola, así que si son de esos que coleccionan libros por su portada esta edición, con todas sus hojas de plantas tropicales sería un buen añadido.

Ahora si hablando de la trama, avanza muy rápido casi a saltos y eso es inevitable porque no es una narración lineal, solo son fragmentos de algo más grande. Pero yo acostumbrada a que las cosas se desarrollen un poco más lento lo sufrí un poco la primera vez. La historia está dividida en escenas que marcan la vida de Paola ya que lo que nos presenta es parte de su vida. Sigue leyendo «Virus Tropical | Reseña»

¡Todos a bordo!, Reseñas

Un pingüino en el desierto | Reseña

La primera vez que leí este libro tendría como doce años, recuerdo que me llamo la atención el hecho de que alguien abandonara a su hija en medio del desierto con sólo un pedazo de pergamino en la mano, en esa época me gustaba mucho todo lo relacionado a oriente y esta este es un libro que transcurre por allá.

No sé realmente decirte cual es el propósito con el que el autor escribió esta historia (si es que tuvo alguno) más allá del de entretener niños con sus palabras llenas de magia, serpientes y cosas lejanas. Desde mi perspectiva adulta puedo ver que Jaima el personaje principal emprende el camino que marca su «mapa de vida» que trae impreso el pergamino que sostenían sus manos cuando, Abdul, a quien llama abuelo la encontró en el desierto de Túnez. Sigue leyendo «Un pingüino en el desierto | Reseña»

Banner seccion Tinta Desconocida
Tinta Desconocida

Cristina B. Morales |Tinta Desconocida

EbbfCtGXgAADFU3¡Ah Cristina! A ella también se las traigo con fanfics bajo la manga, de los merodeadores para ser exactos. Su fanfic wolfstar Cicatrices (in) visibles es muy bueno y no sólo eso también anduvo participando en el  Magical Mischief Makers Zine una publicación con contendido dedicado a los merodeadores con el fic Playa 1998  disponible ahora en Wattpad.

 

Pero no sólo hace contenido potterhead de calidad, Cristina es muy fan de los vampiros, el arte prerafelita y la representación cosa que se refleja en varios de sus originales. Porque sí, esta mujer viene acompañada de algunas obras propias la primera de ella, un cuento, lo podemos encontrar en la Antología Fieles  que es de pago mínimo en lektu. Realmente no lo he leído entonces no puedo opinar tanto como lo puedo hacer de sus otras dos obras que están en descarga gratuita :Más allá del Edén y El terror nocturno. Sigue leyendo «Cristina B. Morales |Tinta Desconocida»

De la libreria, Reseñas

Mi madre |Reseña

Hace un mes, mas o menos hice un pedido a Sexto Piso con la intención de comprar Virus Tropical, pero para que valiera la pena aprovechar el código de las morras de Libros B4 Tipos le pregunte a mi madre si deseaba alguno de los libros de la editorial.

La verdad sea dicha es que mi madre rara vez lee a autores nuevos, no , rectifico rara vez quiere comprar libros de autores que nunca ha oído mencionar, aparte de que no es fan de las librerías prefiere los de segunda mano y descatalogados; a ella pertenecen casi todos los libros reseñados en la sección de «Libros de Viejo» por eso cuando escogió este dije «pos bueno» y se fue al carrito.

Ya había visto comentarios esporádicos de él, se limitaban a decir que esta bueno o que estaba triste, sin embargo a mi parecer no es así, Yasushi Inoue a lo largo de tres «escenas» nos muestra su relación, sentimientos e incertidumbre sobre el porvenir de su madre y su deterioro a causa del envejecimiento. Las escenas están narradas de forma independiente recopiladas en un tomo al que titularon: Mi madre. 

El sentido biográfico de estas escenas lo hace demasiado cercano para aquellos que hemos sido o somos cuidadores de una persona mayor. No es fácil cuidar de otro ser humano en una edad avanzada, puedo identificar en sus palabras mi día a día, el cansancio de repetir siempre la misma respuesta y escuchar la misma frase o pregunta cada diez minutos durante horas, enfrentarte a los mismos berrinches y acusaciones por cosas que cambiaron o se extinguieron incluso mucho antes de tu existencia, pero la persona ya no lo recuerda.

He vivido ser el villano, el ladrón, la criada, me han aventado cosas por la cabeza, intentado dar con un bastón, escupido la comida y un largo , etc. Pero también, he tenido la paciencia y entereza para seguir cuidando e intentando dar una vida digna, aunque por dentro este gritado de frustración viendo como se olvidan del presente e inventan su propio mundo del que tu no formas parte, pero si pagas los platos rotos.

Y cuando llega el punto de quiebre en el que deterioro es tan evidente e insostenible y las acusaciones de las personas ajenas al cuidado son tantas que te agotas mentalmente, la desesperación no hace mas que aumentar, la paciencia se agota y las enfermedades se presentan en ti,  se presenta ese momento donde puedes sentir como el acto de cuidar te drena la vida y debes tomar una decisión importante: cuidarte a ti primero. Sigue leyendo «Mi madre |Reseña»