Esta reseña también es rescatada de Joven Juglar, ya les hable de ese blog en la reseña de Dejame entrar, pero aquí vengo a aventarles esta de un viejito que seguimos esperando que publique los últimos libros de una saga que su serie se encargó de enterrar.
***
George R. R. Martín es un autor prolífico, sus obras son un mundo extenso poblado de ciencia ficción y fantasía, su popularidad ha ido en aumento a partir de la saga de Canción de Hielo y Fuego ( Juego de Tronos) y su reciente adaptación; eso es indudable.
Como cualquier otro autor de ciencia ficción, Martín solía enviar a diversas revistas sus escritos para lograr una venta y generar sus ingresos y es en Canciones que cantan los muertos donde se recopilan seis relatos que le fueron publicados entre 1983 y 1986.
Todos los relatos son muy diferentes entre sí, uno incluso podría jurar que es el origen de Muerte de la Luz, uno de sus mejores libros si me permiten decirlo, pero coinciden en algo: todos te dejan una sensación extraña en la boca del estomago, te inquietan y te hacen mirar sobre tu hombro para confirmar que nadie te observa. Sigue leyendo «Canciones que cantan los muertos |Reseña»