Reseñas

La huella del hereje | Archivo PlusbitsMx

Que es un libro maravilloso, perfecto sublime, que te atrapa y te mantiene al filo durante todas sus paginas” eso es algo que aunque quisiera ,  definitivamente en esta reseña sobre este libro llamado La Huella del Hereje, por más que el titulo prometa, en definitiva no van a leer.

Pero comenzaré por el principio, este libro fue una recomendación que leí en un blog que suelo frecuentar y que nunca me había decepcionado, según la chica que lo reseño decía que era del estilo de “El código DaVinci” y bueno, en mi búsqueda de alejarme de lo policíaco que últimamente me persigue decidí leerlo.

¿Qué me encontré? Pues con un cadáver en la iglesia de Compostela, sí esa donde supuestamente esta enterrado un apóstol de Jesús, vale, así con homicidios comienza “Ángeles y Demonios”  . Pero mi decepción más grande es que termine dándome de bruces con otro libro sobre investigaciones de homicidios.

Aderezado con la vida deprimente y aburrida de un jefe de departamento, la de una periodista infantil que cree que mudándose de ciudad escapará de su pasado, que va para pasado tan mal aprovechado y la del novio de la muerta que es un ecologista empedernido.

La muerta del inicio era una estudiante de filosofía, religiosa  y defensora del medio ambiente hasta la médula, seguidora de Prisciliano, un hereje de épocas bastante remotas que predicaba que la naturaleza era la fuente de todo y que debemos convivir en armonía con ella.  Digo apenas le atino a la moda que anda últimamente pro-medio ambiente hasta en la sopa.

La investigación del homicidio transcurre durante más de 600 paginas de las 800 que marca mi iPod  que tiene el libro, sin ir a ningún lado, literalmente ¡La historia no avanza a ningún lado! ni siquiera como caracol, no simplemente no.

Aunado a eso el autor intenta hacer chistes inteligentes y parafrasear a otros autores y filósofos y lo único que obtiene son párrafos y párrafos enteros de pensamientos pseudo intelectuales que después del noveno capitulo terminan por fastidiarte, porque son siempre los mismos.

Lo más deprimente es que por ahí de la página 400 (de mi iPod) tu como lector ya sabes quien la mato y ya ataste todos los cabos que el policía nada más no le atina, te desespera la periodista y te lamentas que desperdicien su pasado que pudo haber servido para darle un poquito de emoción al libro.

El final , lo que seguirá en el siguiente capitulo después de terminar uno, hasta los pensamientos de los personajes son predecibles, les falta profundidad y no tienen personalidades definidas.

Creó que si no fuera por mi manía de terminar todo lo que comienzo a leer lo hubiera botado por aburrimiento antes de llegar a la mitad, por el simple motivo de que no atrapa ni la narración , ni la atmósfera que intenta dar, ni la trama.

Puedo decir casi sin temor a equivocarme que es uno de esos libros policíacos que si es el primero que lees del genero, ya no te quedan ganas de acercarte a él de nuevo, así que si andas buscando uno para empezar a leer este genero, aléjate de este y lee mejor “Blancanieves debe morir” .

Pero si algo le voy a rescatar a este libro, sin duda es  Prisciliano sí, el hereje,  más que nada por los datos históricos que aporta y que si te pones a investigarlo descubres que es uno de los personajes importantes dentro de la historia de la Catedral de Santiago de Compostela.

*Todo lo expresado en esta nota es mi opinión, no la de todos los miembros del equipo de PlusbitsMx Atte: Tanit*

Las viejitas

Tolkien del Rey Arturo a la Tierra Media | Archivo PlusbitsMx

Y vamos a adentrarnos en las obras literarias de un   hombre que paso de escribir ensayos sobre la edad  media y poemas a crear un mundo… La Tierra Media.

Tal vez algunos lo sepan otros no, pero Tolkien nació en Sudáfrica en 1892 y no fue hasta la muerte de su padre en 1896 que se mudó a Inglaterra. Estudió en Oxford y participó en la Primera Guerra Mundial, después de la cual se dedicó a ser profesor en las universidades de Lees y Oxford y creció su pasión por las leyendas nórdicas y el medievo, cosa que se refleja en sus primeras obras.

 “Sir Gawain y el caballero verde  fue su primer ensayo, habla de un hombre de la corte del Rey Arturo, Sir Gawain ese que según algunas leyendas era hijo de Morgause y por ende heredero legítimo del trono de Camelot, en este primer ensayo Tolkien plasma su “versión” de esta leyenda en pocas páginas pero con una narración fluida que con el tiempo mejorara bastante y deja en claro su predisposición a la etapa Medieval, que más adelante en su carrera tendrá una gran influencia al crear su propio mundo.

Otro de sus primeros ensayos lleva el nombre de una película Beowulf: The Monster and te Critics, tal vez hayan visto el filme pero relajarse no es lo mismo, este ensayo es una crítica profunda a un poema titulado precisamente “Beowulf” en esta Tolkien llama a los críticos y lectores a valorar los elementos fantásticos que encierra este poema, que tiene caballeros y … dragones.

No fue hasta 1936 que Tolkien comienza a poner las primeras piedras de la Tierra Media y en 1937  lanza a este mundo “El Hobbit donde narra las vicisitudes de un Hobbit, Bilbo Bolsón de Bolsón Cerrado de la Comarca. Sigue leyendo «Tolkien del Rey Arturo a la Tierra Media | Archivo PlusbitsMx»

Las viejitas

El libro de los Portales | Archivo PlusbitsMx

Tal vez yo sea amante de los viajes en el tiempo y los libros que incluyen viajes en tiempo-espacio, no por nada les recomendé ya alguna vez The Pathfinder y su secuelas  y La puerta oculta, pero en esta ocasión les hablare de un libro de esta autora de habla hispana.

Laura Gallego es una autora que te gusta o no te gusta , su estilo no es malo al contrarío , pero tiene algo que a mi simplemente me duerme, pero decidí darle una nueva oportunidad  y se la di con El libro de los Portales.

Nos centra en un país inventado, un mundo inventado por completo en donde existen “Maestres” y aprendices de “Pintor de Portales” , una ciencia antigua en la que gracias a un polvo de un mineral llamado “boronita roja”  y muchos calcúlos y trazos, se puede viajar a través del espacio.

El personaje principal se llama Tabit, es un estudiante ejemplar e impecable, todo comienza cuando se cancela su examen final y ya no pintará un portal en la casa de un pobre que habita muy lejos de las principales capitales.

Así pues se resiga y no le queda de otra que esperar a que le asignen uno nuevo, y a ver si es seleccionado para ser el ayudante de su ídolo un gran Maestre en el arte del trazado de Portales.

Todo esto mientras en otro lugar , las minas de boronita se van agotando y se descubre una extraña muestra de “boronita azul” y una chica que ha fingido ser chico toda su vida escapa para encontrar su lugar en el mundo en otra mina,  y un portal desaparece.

Tabit entra en crisis porque su puesto es “robado” por su mayor rival en la escuela que da casualidad es una chica ajá, romance juvenil no por montones pero lo hay y su maestro desprecia su trabajo por exceso de perfección – ¿a alguien le ha pasado? Espero que no, se siente horrible- y con la visita de ese chico al que no le pinto su portal, todo empeora.

Así comienza la trama de este libro, la verdad es muy sencilla , avanza de forma muy fluida con una narración en primera persona y aunque el final resulta patéticamente predecible para aquel que esta acostumbrado a atar cabos dentro de viajes temporales y sorprendente para aquel que no.

Es un libro que recomendaría para pasar un rato un fin de semana y no leer algo muy complicado porque aunque ofrece un buen sustento para sus viajes temporales no le pone una gran explicación al hecho.

Así pues lo puedo catalogar en mi haber como un libro juvenil bastante sencillo, pero que me causa un conflicto personal, porque es de viajes en el tiempo y no le doy una recomendación completa.

Algo le falta para que termine de gustarme, el final se me hizo muy precipitado y sin ver por donde, juntando todos como fuera porque el enredo que hizo al inicio fue muy grande,  o tal vez sea simplemente el estilo de Laura Gallego es el que no me termina de gustar, pero pese a esto ustedes pueden darle una oportunidad, tal vez y les gustará.

Reseñas

La sombra de Ender | Archivo PlusbitsMx

Ya hablamos de El Juego de Ender, su libro y su película, también mi amigo ya les hablo de Ender en el Exilio, y les dijo bien si leen ese libro se van a spoilear toda la Saga de las Sombras” pero ¿Cual es esa Saga?  ¿Por que seria un spoiler? Pues a eso vamos.

Scott Card, escribió Juego de Ender, sin la idea de que fuera la piedra central de muchas otras historias, entre Juego y Exilio hay un abismo, no solo en temática si no también en su estilo narrativo, así pues entre Juego y la primera entrega de la Saga de las sombras es titulada “La sombra de Ender la diferencia en su narrativa, es abrumadora.

La sombra de Ender no es una continuación de juego, es lo que se conoce como un libro “complementario” pero a la vez totalmente independiente , de tal forma que puedes leer cualquiera de los dos primero, pues cada uno se mantiene por su propia fuerza.

En muchos aspectos La sombra de Ender es un mejor libro que Juego de Ender, ¿Pero de qué va? Pues no va de Ender si eso esperan, para eso debes continuar por otro lado ,  la primera entrega va de la perfecta sombra de el héroe xenocida, de su lugarteniente  Bean

Puedo hablar horas y horas de lo magnifico que es Bean, pero no es el momento de hacerlo.  En este primer tomo , Card nos lleva a los orígenes de un niño que es superior a Ender en muchos aspectos, pero carece de sus virtudes.

Bean es arrogante, ególatra, inteligente, observador,  un superviviente de las calles de un país cruel. Es en este libro en el que entiendes porque él esta dentro de la escuela de batalla y así también si ya has leído juego verás muchas cosas que tal vez deseaste saber y allá no se explicaron .

Porque la Escuela de Batalla no es realmente lo que Ender vio, ni Ender fue el único niño brillante del mundo, atrás de él y a su lado hubo más. Y Bean fue uno de ellos y a diferencia de Ender se dedico a observar como funcionaba el sistema que lo había llevado hasta ahí.

Este libro , te llevará quieras o no a descubrir como giraban las cosas en torno a Ender, recorrerás la adaptación y el crecimiento de un chico rescatado de un lugar inhumano logro llegar al espacio y ser uno de los mejores.

También te dará una vuelta por los sentimientos de un niño que intenta vivir sin emociones, que no puede darles el nombre que les corresponde porque nunca las había sentido.

Es así como comienza esta saga, cargada de emociones humanas y hasta cierto punto te lleva a replantearte si realmente eres tan humano como pareces o dices ser. Si realmente eres tan compasivo o si estas dispuesto a todo por sobrevivir un día más.

Como nota , La saga de las sombras va de el resto de los chicos de la escuela de Batalla, después de su regreso a la tierra . Narra la evolución que tiene la humanidad en los años transcurridos entre la victoria sobre los insectores y la llegada de Ender a Shakespeare, el planeta al que lo han enviado.

Es por eso que si te lees Ender en el Exilio antes de leerte La Saga de las Sombras compuesta por “La sombra de Ender” , “La sombra del Hegemón” , “Marionetas de la Sombra” , “La Sombra del Gigante” y “Sombras en Fugate vas a dar la sopileada de tu vida. 

Sobre aviso no hay engaño lector, a Ender es mejor leerlo en orden cronológico , saltando entre la tierra y el espacio.

Como dato extra Marvel  adapto en el 2008 este libro a Comics, de la misma forma que lo hizo con El Juego de Ender, para aquellos que prefieren algo con ilustraciones.

al vez yo sea amante de los viajes en el tiempo y los libros que incluyen viajes en tiempo-espacio, no por nada les recomendé ya alguna vez The Pathfinder y su secuelas  y La puerta oculta, pero en esta ocasión les hablare de un libro de esta autora de habla hispana.

Reseñas

El juego de Ender | Archivo PlusbitsMx

Algunas veces, las mentiras eran más de fiar que las verdades

Orson Scott Card, ese nombre si eres lector de ciencia ficción y seguidor de está sección en Plusbits, lo conoces. Y es seguro que el titulo de esta entrada también se te haga conocido y hasta te estés preguntando ¿Por qué tardaron tanto? La respuesta es sencilla,  estaba de incapacidad.

Y si no ubicas ninguna de estas cosas, tal vez debas ver primero quien es Scott, al cual ya le vertí alabanzas en The Pathfinder y La puerta oculta y en esta ocasión sera con “Ender’s Game” o “El juego de Ender“.

Este libro fue publicado en un inicio como un relato largo, en la revista  de ciencia ficción Analong por allá de 1977 , debido a su éxito y a que Scott Card nunca deja nada a medias llego a ser convertido en novela ganando premios como “Mejor novela” a diestra y siniestra.

¿De que va tanto el relato como el libro?

-Andrew , tienes que comer- Ender levantó las muñecas en un gesto que quería decir: Pues inyéctame los alimentos en la sangre.

De la vida y obra de un niño de seis años que es mucho más badass que tú en tus veintes , Andrew Wiggin mejor conocido con ese nombre que su hermana le dio desde que nació : Ender.

La vida de Ender hasta sus seis años,  transcurre en una Tierra en un futuro que se ve sombrío debido a la guerra de la humanidad en contra de una plaga extraterrestre  que desea dominar el planeta y su sistema solar , comúnmente llamados “insectores”. Estos seres se les llama así por su obvia apariencia similar a la de los insectos y ya ha intentado invadir el planeta en dos ocasiones y  no te apures, esto no es spoiler.

Nuestro protagonista como ya dije tiene seis años, durante la mitad de su vida ha tenido un “monitor” con él, como lo tuvieron su hermano y su hermana, es un Tercero , un hijo que no debería haber nacido y sólo existe porque el gobierno lo necesita : es un experimento.

Gracias, Peter. Por los ojos secos y los sollozos callados. Me has enseñado a ocultar mis sentimientos. 

Ya nadie quiere un tercero o cuarto en un planeta en el cual se controla a la población y las religiones en su mayoría han sido reprimidas y la paz mundial se debe a una invasión aliénigena y pactos que pronto serán quebrantados.

Ender pierde su monitor, se supone que eso significa que ha fracasado y que no resulto ser lo que realmente debía ser , otros niños lo saben y ahora que ya no hay nada vigilando su seguridad van por él.

Al verse sin monitor Ender sabe que su vida no será fácil , pero tiene la esperanza de que Peter su hermano, quien lo aborrece por conservarlo un año más que él le quiera. Pero antes de poder comprobarlo un chico problema y una pandilla acorralan al Tercero.

Ender conoce las reglas de la guerra, es pacifico y sabe que no se debe atacar aun enemigo caído, pero quiere ganar no solo su primer batalla , si no todas las que vienen y es por eso que al verse rodeado no puede hacer más que ganar y sobrevivir.

Stilson es el nombre de la primera victima del juego de Ender un juego que la F.I. (Flota Internacional) Ha diseñado a su medida para convertirlo en el mejor capitán de astronaves del mundo.

Es una joven promesa. Tú no eres una promesa. Tú eres una amenaza. 

Porque después de todo para Ender perder su monitor no fue realmente un fracaso, tenían que quitárselo para ver si el era realmente quien estaban buscando , al día siguiente es cuando realmente comienza la trama de esta novela de ciencia ficción que ha cautivado a muchas personas y está próxima a realizarse su adaptación.

Ender es llevado junto a otros niños genios de diversas partes del mundo a la Escuela de Batalla, ubicada en el Cinturón de asteroides, aun no llega a ese lugar y  ya ha sido marcado como el mejor, sin darle opción de aprender o equivocarse.

“Si no hubiera sido por su honor, él y los demás me habrían pegado. Entonces, puede que me hubieran matado. Su sentido del honor salvó mi vida, pensó Ender.

-Yo no luché con honor- dijo Ender- Luché para vencer. Bean rió -Y lo venciste. Le pusiste en órbita de una patada.”

¿Los juegos? Son batallas en gravedad cero, que no son más que pasos de un juego más grande que consiste en quebrar a Andrew hasta que no pueda más. 

A lo largo de todo el libro una y otra vez los altos mandos militares forzan a Ender a ser el mejor , se esfuerzan en demostrarle que esta solo y que nadie acudirá en su ayuda más que él mismo , están rompiendo el esquema de enseñanza apostando el todo por él, después de todo es la única esperanza para comandar la flota humana durante la Tercera Invasión.

Es un libro que temo que si escribo más no pueda contenerme en los spoilers y termine relatando cada batalla de este mocoso para que lo adoren u odien, pero sin duda cualquier amante de la ciencia ficción lo encontrará dulce y amargo a la vez, porque es uno de esos libros que te demuestra que tal vez, sólo tal vez capitanear una flota o una nave espacial no sea tan divertido como parece.

¿Es una saga?

Puede que sea imposible disfrazarse con una identidad sin convertirse en lo que se finge ser.

Podría decirles que sí y que no al mismo tiempo, puede sonar extraño pero es lo que hay, El juego de Ender es una novela de un universo completo creado por Scott Card , por no decir su universo más conocido.  Se dice que es el primer libro de cuatro de la “Saga de Ender” pero esto no es realmente cierto.

Ya que existen más libros que son paralelos o complementarios a este , algunos incluso son de sucesos anteriores a Ender, y realmente no leer los demás o leerlos sin ton ni son , no afectan en absoluto la trama, porque al final lo que comparten es muy poco.

Aunque sin duda sí recomiendo leer “La Sombra de Ender que es el primero de  la “Saga de la Sombras”, que en libros posteriores narra la vida de los mejores compañeros de  Ender en la Escuela de Batalla. Mi favorito de esta saga sin duda es “La Sombra del Gigante”, que narra la batalla personal del lugarteniente de las flotas de Ender , el único que se le puede comparar en inteligencia : Bean

Como dato curioso si leíste este libro antes de 1991 o la versión que conseguiste es anterior, ( como la primera que leí yo) deberás releerlo porque Card realizo cambios sutiles y ¡reescribió por completo el capitulo 15! , esto para adaptarlo y que los eventos que ahí sucedieron coincidieran con las sagas paralelas que se derivaron de lo que ahí sucedio.

¿Adaptaciones?

Escucha, Ender, los comandantes tienen la autoridad que tú les permitas tener. Cuanto más obedeces , más poder tienen sobre ti.

Pues como todo buen libro, tiene adaptación futura en su haber, muchos años después de su publicación, tal parece que le llegaron al precio a Scott Card  , la película se ha estrenado ya en algunos países y el trailer se los habíamos compartido antes.

Como dato curioso se estuvo produciendo desde el 2005 , pero no vio la luz el guión si no hasta que el mismo Scott Card ¡lo re-escribió! por completo, aunando a que ningún guión hecho antes daba el ancho .

La película llega el 3 de enero de 2014 a México, si tienen la oportunidad de verla veánla, si son fans de Ender esperen una mezcla de El juego y La Sombra. ( seguir leyendo y se comprenderá)

Aparte de esa adaptación filmica, puedo decirles a los amantes de los comics que si no se quieren leer el libro porque no tiene dibujitos,  no importa porque Marverl en el 2008 se dio a la tarea de pasar la vida de Ender a unos bonitos comics de edición limitada .

Se supone los comics abarcan solamente lo que se conoce como “La Saga de Ender” , es decir los libros en los que se habla sobre insectores ( La voz de los Muertos) y  otras batallas de Ender por el mundo y la destrucción de otros planetas (Enderl el Xenocida e Hijos de la Mente) .

Ya hay más de 10 comics publicados y están bajo el nombre de “El juego de Ender : La escuela de batalla

Para acabar , yo sé que muchos están pensando que he nombrado un chingo de libros y preguntándose ¿Ya los leyó todos? La respuesta lectores es afirmativa, ya me los aventé todos.

Orden cronológico de la Sagas vinculadas a El juego de Ender.

Sólo era un sueño. Si alguien sentía amor y compasión por él , era sólo en sus sueños. 

Y para que ustedes no batallen como yo y si son fans de leerse las cosas y las sagas en orden cronológico de eventos aquí se los voy a dejar y para quienes ya lo empezaron vean cuantos les faltan no tanto por leer si no ¡Por conseguir!

Nota: Sólo incluye los libros publicados hasta el momento, no los que Card ha anunciado próximos a publicarse. Porque sí, el mundo que creo alrededor de Ender aún le da para mucho más.

  1. La Tierra Desprevenida, publicado este año habla sobre la Primera Invasión a la Tierra por parte de los Insectores
  2. Primeros encuentros
  3. El Juego de Ender / La sombra de Ender ¿Por qué juntos? Porque la Sombra de Ender narra lo mismo que sucedió en Juego pero desde el punto de vista de Bean.
  4. Guerra de regalos , esta no es una novela es un relato de algo sucedido en la Escuela de Batalla
  5. Ender en el Exilio ¿Se ocupa alguna descripción? Yo lo dudo, pero es la vida de Ender junto a su hermana Valentine en la primer colonia en el planeta de los Insectores
  6. La sombra del Hegemón, política humana, la vida de el hermano de Ender, escrita por él.
  7. Marionetas de la Sombra , vida y obra de Petra y Bean con el hermano de Ender , Peter quien es nombrado Hegemón.
  8. La sombra del Gigante , la Lucha de Bean contra una enfermedad que puede costarle la vida.
  9. Sombras en Fuga
  10. La voz de los muertos, la vida de los insectores según lo que estos comparten a Ender después de que él mismo destruyera su planeta.
  11. Ender el Xenocida, Ender destruyendo otros planetas.
  12. Hijos de la Mente  , resultado de Ender destruyendo otros planetas.

Y bueno, me canse. Y eso es todo, tal vez, algún día si no estoy leyendo alguna otra cosa, les traiga alguna reseña de otro libro de este mundo tan basto creado por Orson, después de todo es sin duda uno de mis autores favoritos y que no puede morir hasta que publique la tercera parte de The Pathfinder o moriré por no saber que pasa con Rigg.

-Estoy loco- dijo Ender- Pero creo que estoy bien .

-¿Cuándo lo decidiste?-  preguntó Alaí.

-Cuando creí que me ibas a matar y decidí matarte a ti primero

Fuentes:

Adaptación de Libro-Comic

Sobre el guión