Libros de viejo, Reseñas

Children of the Atom | Reseña

Hace un tiempo me leí Mujeres y Maravillas, una antología de Pamela Sargent donde compila relatos de ciencia ficción escritos por mujeres junto a un ensayo donde analiza el papel de la mujer en la ciencia ficción. En ese ensayo ella menciona y analizar obras de diversas autoras y sus aportes al genero. Uno de esas obras es Children of the Atom de  la autora Wilmar H. Shiras.

¿Qué es Children of the Atom? Algunos podrán decir que es un cómic de Marvel que lleva ese nombre, pero no, es algo más más viejo incluso que los X-men (que serán de relevancia en esta reseña). Children of the Aton es un compilado de cinco relatos largos: In Hiding,  Opening Dors , New Foundations, Problems y Children of the Atom. 

¿Por que decidí leer este libro de entre todos los que Sargent menciona en su ensayo? Es fácil, va de mutantes y puede ser considerado uno de los primeros acercamientos a esta área de la ciencia ficción donde habitan humanos con súper poderes adquiridos por un fenómeno «físico» externo.

Y no solo eso, también es de las primeras obras en hacer un acercamiento «moral» y/o «ético» a la figura del «ser superior» o «ser diferente» o «mutante» como se dice actualmente. Metiendo dilemas sobre el uso de sus habilidades ante, por y para la sociedad.

A lo largo de los relatos nos presenta a diversos personajes cuya mayor habilidad es su inteligencia, la súper inteligencia. Obtenida debido a la exposición de sus padres a la radiación atómica de la planta en que trabajaban.

En el primero tenemos al que puede ser considerado el protagonista Timothy Paul quien es «descubierto» por una profesora (Miss Page) con buen ojo que demuestra que mas sabe el diablo por viejo y el psicólogo de la institución (Peter Welles), quien se gana su confianza y aprecia la capacidad del chico hasta que logra rastrear el origen de su capacidad intelectual superior.

Al hacerlo su meta se convierte en encontrar a otros como el, para formar una escuela especial donde puedan desarrollarse en libertad. ¿Les suena conocido?. El protagonista es tan hábil que a su edad ha estudiado diversos cursos universitarios por correo bajo pen names y publica artículos de opinión.

Emocionado ante la perspectiva de encontrar a otros como él, lanza mensajes ocultos en diversas publicaciones esperando respuesta. Es ahí cuando termina el primer relato, a grandes rasgos.

En el segundo aparece la segunda protagonista Elsie Lambeth quien se encuentra internada en un psiquiátrico, pues a diferencia de Timothy no supo lidiar y ocultar sus habilidades. Así que ha terminado encerrada por considerarla «inestable» pero a pesar de que sa respuesta al llamado, se niega a dejar su lugar seguro.

El plot de este segundo relato es convencerla de que sus habilidades pueden ser aprovechadas, mientras Peter consigue el apoyo de Mark Foxwell del psiquiatra de Elsi  para reunir y visitar al resto de los chicos que han respondido, todos bajo sus pen names, otros como se ve en este segundo relato han sido rastreados a la antigua: con un detective.

En el tercer relato se avanza con mayor rapidez en la visita y rastreo de estos chicos, así como la fundación de una escuela pequeña pero modesta en la que podrán realizar sus estudios, hasta aquí si aun no ven cierta similitud con la forma de trabajar de Charles Xavier de X-Men es que algo explique mal. Pero su forma es la misma, solo con menos habilidades: en estos libros nadie lee la mente.

Pero claramente no va todo de buscarlos, eventualmente al tenerlos reunidos comienzan los problemas debido a que cada uno de ellos ha tenido un desarrollo emocional diferente. Y algunos al saberse superiores no creen que deban apoyar a los seres «normales» , si no dominarles o manipularles en el camino para ayudarlos a ser mejores.

Al mismo tiempo deciden comenzar a investigar si su condición puede llegar a ser heredable y continuar sus estudios entre ellos, enseñándose lo que saben, puesto que cada uno tiene habilidades en ramas bastante diversas desde los idiomas antiguos y lenguas muertas a la entomología,

El ultimo relato vemos problemas mas urgentes y reales que van mas allá de sus redecillas intelectuales y engaño a los adultos que se supone son responsables de ellos, problemas que pueden ser considerados también pioneros del genero: la reacción negativa de la humanidad ante su existencia. 

En general es un libro recopilatorio que nos muestra los primeros pasos para lo que hoy nos parecen pautas súper comunes dentro del genero de la ciencia ficción, en especial en la sub-división de héroes y mutantes, si lo considero un must read en especial si son precisamente esos detalles lo que hacen que disfrutes del genero.

Esta disponible para prestamo en Archive Org (dónen oros a la pagina si pueden porque la andan demandando las editoriales grandes que se olvidaron de como funcionan las bibliotecas epic face palm*), pero si lo leen cuando vuelva a la normalidad lo de solo prestar a una persona a la vez pueden empezar a leer en Google Books  con la advertencia de que solo esta medio libro. Y por ahí en Amazon quedan algunas copias de segunda mano.

Pero ya esta eso es todo por esta reseña, el calor me esta friendo las neuronas y necesito una michelada. Bye.

 

 

1 comentario en “Children of the Atom | Reseña”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s