De la libreria, Reseñas

Dejame entrar | Reseña

Esta reseña debo admitir, no es nueva. Me la encontré en mis drives y se estuvo publicada en Joven Juglar ¿alguna de ustedes lo recuerda? era ese blog de reseñas y cosas de literatura juvenil que dependía en parte de Harry Latino. Fue bonito el poder estar ahí mientras duró. Pero siento que esta reseña (y tal vez alguna otra de ahí) merecen salir del olvido y ver la luz.

Y se las dejo aquí tal cual estaba allá ¿podemos apreciar lo mucho que ha cambiado mi forma de hacer reseñas?

***

Suecia de 1980, es el año que vivirás a lo largo de este libro. Déjame entrar podría ser uno de esos tomos que observas en la librería y no lo tomas, pero me atrevo a decir que quien lo ha hecho comete un gran error. A este libro lo que le falta como al lugar en el viven sus personajes es historia una de esas que corre de voz en voz.

Es un libro que comienza como muchos acercandote al personaje principal, hablándote acerca de su día a día, de sus miedos y anhelos. No es un personaje al que puedas realmente amar pero tampoco te será indiferente, no si tú como él alguna vez fuiste el blanco de un matón, si como él alguna vez buscaste alguien en quien confiar. 

La trama avanza lenta, pero constante. Un asesinato y algunos ataques hacen que el pánico corra como pólvora y que Oskar llene sus horas muertas con fantasías de venganza y sangre corriendo entre sus dedos. Es en un episodio de esos en los que sueña despierto cuando Eli surge de entre las sombras. 

“No podemos ser amigos”, le dice, podría reírme y contarles el final pero sería bastante cruel. Basta decir con que se conocen y no realmente no se hacen amigos, son algo que va más allá. En esta historia a la par de los dos personajes principales corren otros secundarios que no sólo afectan el curso de la historia, el autor juega con ellos  y critica duramente la sociedad en la que viven. 

Después de todo ¿Quién va a creerle a un alcohólico que ha visto un vampiro? ¿Alguien está dispuesto a escuchar que un mendigo ha desaparecido? ¿A quién le importa si la madre de un chaval se casa y no le importa más su hijo? ¿Abra alguno que se atreva a decir que no existe la prostitución infantil en toda Suecia? peor aún, ¿Quién se atreverá a decir que el autor miente y que  no se practica a la luz del día en una biblioteca?

Este libro podrá pasar desapercibido, podrá tener más de una adaptación pero aún no se le hace la justicia que merece. No sólo es un libro que maneja una trama de vampiros con sutileza y apego a las leyendas de su país, si no que logra crear personajes que realmente maduran a lo largo de las páginas. 

El autor toca temas delicados como la prostitución infantil y la pedofilia con maestría, sin hacerlos menos, ni exagerar simplemente tratandolos como lo que son: algo que existe y no desaparece al cerrar los ojos.   

Y puede que te guste o no lo que leas, o que no llegues a estar de acuerdo con las decisiones de cada individuo, pero en el fondo es uno de esos libros que te hace pensar ¿Qué haría yo si fuera él?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s