Alrededor del lapso histórico que comprende la Segunda Guerra Mundial, la literatura, en especial las novelas tienen un campo de publicación vasto. Sin duda todos los lectores asiduos nos hemos topado con alguna novela histórica que se desarrolla antes, durante o después de esta guerra.
Así pues yo con mi obsesión con los libros de Nazis, guerras y mi reciente don para encontrar novelas policíacas y de espías decidí por fin leer La Isla de las Tormentas también conocida como El ojo de la aguja de un autor conocido más por su obra “infantil” Un Mundo sin Fin, qué por su primer obra: Ken Follet.
La historia nos sitúa en Londres, a plena guerra. Donde las batallas más difíciles no son en contra de los tanques si no en contra de personas invisibles, con un objetivo fijo: recabar información.
Follet, te va presentando una a una las piezas de un puzzle mayor, que se van hilando de forma sutil y amena.
No sabes realmente quien es el personaje principal , si no hasta que se desata una lucha de intelectos entre el Servicio de Inteligencia Militar ( MI) , una unidad especial dedicada a descubrir espías alemanes en territorio inglés a cargo de un profesor de historia medieval y el mejor espía alemán del Abwehr , conocido y el único espía que Hitler considera competente Heinrich Rudolph Hans von MüllerGüder, también conocido como Faber : Die Nadel .
Y es por esto, que a este hombre se le encarga una tarea especial, de la que dependerán las decisiones con las que Hitler encare la guerra en territorio francés. Die Nadel debe descubrir si la información proporcionada por otros espías es realmente cierta y reunirse con un submarino que le llevará de regreso a Alemania en las costas de Norfolk.
Y es así como se embarca en un viaje , con el MI pisando sus los talones. Lo malo o bueno si eres el lector, es que comete un error y su sentido de cumplir con su deber para con su patria le hace estar al borde de la muerte y naufragar en una isla conocida, claro con el nombre de la Isla de las Tormentas.
Die Nadel “La aguja“, podrá ser un alemán, un espía y matar a muchas personas a lo largo y ancho del libro, pero el final te hará amarlo. Sí amarlo a él y todas sus múltiples personalidades. Aunque también si eres de los que cree que una mujer común no puede ser valiente, ni ganar una guerra, te llevarás una grata sorpresa.
Quisiera poder decir más, pero es imposible sin sacar algún spoiler, lo que si te aclaro es que esta novela es una mezcla de datos históricos reales y ficción, así que no creas todo lo que dice, siempre es mejor que si te llama la atención, lo compruebes. Y en otras fue el primer libro publicado de Ken Follet y vaya que dio un poco de polémica por el final, así pues su éxito fue tal que existe una adaptación al cine con el nombre de “Eye of the Needle“ de 1981.
Si el afecto, la admiración , la ternura y un cierto deseo sexual eran amor, entonces él la amaba.