Hace algunos años empece esta sección en PlusbitsMx, lo hice siendo más especifica cuando algunas personas que conocia de Fanfiction y Potterfics comenzaron a publicar sus novelas, novelettes y copilados de historias originales. La intención hoy sigue siendo la misma, presentarles personas que van comenzando a intentar hacerse un hueco en la industria de la escritura, por mucho hobby que esto pueda ser.
La mayoría de los aquí presentados vienen de esos rumbos del internet conocidos por crear historias basadas en otras pre-existentes, pero que eso no demerite la opinión que puedas tener de ellos, si no todo lo contrario. Trabajar con algo ya creado puede ser mas difícil que hacerlo con lo propio.
Muchos autores comienzan así en este mundo de la ficción, solo basta darse un baño en sus inicios que incluso George R. R. Martín ha realizado un par de fanfictions por ahì, pero ese no es el punto de esta entrada y regreso de la sección.
Hoy vengo a hablarles del caso de Cecilia Agüero mejor conocidad en Fanfiction.net como Ceci Tonks. Escritora de fics sobre la época de los Merodeadores, su fic mas popular sin duda es Guerra, que narra los eventos ocurridos durante la Primer Guerra Mágica del universo de Harry Potter. Pero, compagina estas entregas con la escritura de historias originales en las que pone a prueba todo lo aprendido en sus años de fanficker.
De Ceci puedo decir soy afortunada de haber leído con anticipación varios de sus proyectos originales, entre ellos Del otro lado del río conocido en Twitter como #ProyectoIpati , que como la mayoría de sus relatos comienza con una fuerza sorprendente y por supuesto un evento tal vez tragico o lo suficientemente llegador para poner a tono al lector con la historia.
Sus estudios como historiadora quedan palpables en sus historias, tanto en Del otro lado del río como Puertas adentro ( #ProyectoBallerina ) del segundo puedo decirles que es una novela histórico-erotica en la Francia del 68, no es la cosa más fácil de empatizar del mundo pero te arrastra irremediablemente con la prosa y la duda sobre si los tres protagonistas podrán sobrevivir a lo que se les viene encima.
Ambas novelas fueron enviadas a editoriales, lamentablemente no pasaron los certámenes pero pueden contactar a Cecilia de forma directa para conseguir el Ebook de cualquiera de ellas, pero si desean leer algo más inmediato antes de atreverse a ir más allá pueden descargar de Lektu la plataforma que ofrece libros de pago social (les cuesta un tweet o post de facebook) cualquiera de sus dos e-books: Amandine la princesa de las flores o Diez minutos, diez historias.
El primero es un retelling del cuento La princesa y el garbanzo, mientras el segundo de nueva cuenta te muestra su amor por la historia narrando diez historias cortas que tienen lugar en diez lugares diferentes del mundo en diez años diferentes pero no por eso te hacen sentir menos, cada relato es especial por si mismo y puede provocarte desear leer más allá de donde fue terminado, sacarte una sonrisa o hacer que se te apachurre el corazón según que tan sentimental seas.
Y si lo tuyo son los audios y podcast, tienes suerte el año pasado en una colaboración con Beek la plataforma de suscripción de audiolibros publicaron su relato corto El nombre de los condenados, una distopía futurista con una critica social impresionante y donde un muro decide quien puede vivir y quien esta condenado a morir… de hambre.
Una de las cosas que más me gusta de esta autora es sin duda de que en sus historias puedes encontrar representación, una tangible que no incluye los clichés sobre lo difícil que es «salir del closet» o donde el personaje LGBT termina atravesando un camino de interminable sufrimiento o peor, muerto. Una muestra de esto será su relato Luz de Selva escogido como segundo lugar por la Editorial LES en el I Premio de Herstoria, una antología que se compondrá por relatos de ficción histórica protagonizados por personajes LBT y podrá ser adquirida de forma física o digital en el 2020.
Cecilia es una autora prolífica y le gusta compartir sus avances de escritura mediante Twitter, así como detalles sobre sus obras y a que concursos de antologías se piensa presentar; es un plus tenerla en redes sociales para apreciar en que trabaja y enterarte de primeras que trae entre manos o como sufre con el #NaNoWrimo, del que también es asidua.
Justo ahora mientras escribo esto le hecho un segundo vistazo Al otro lado del río esperando que se ponga a trabajar en la segunda parte. Y aun tengo otra guardada de la que no puedo hablar porque no ha terminado, pero Ceci es bondadosa y siempre que le preguntes no dudará en compartir sus letras y consejos contigo. Yo llevo ventaja, porque como tal vez sepan o tal vez no, beteo relatos y novelas cortas de vez en cuando.
Por si te has planteado leerla, te dejo sus redes y donde puedes encontrarla en : Twitter , Beek, Lektu , FanFiction y si ya te la leiste marca como leídas sus obras en Good Reads Pero si lo que comparte gratis y te ha encantado tanto como a mi considera patrocinar un cafecito en su Ko-fi, su condición de estudiambre te lo agradecerá.
Nos vemos en un mes, con la próxima edición. Si tu conoces a alguien que debería aparecer en esta sección, házmelo saber en un tweet o en algún DM por Instagram. Mis redes están en la barra lateral. ¡Hasta la próxima!
La sigo en tuiter pero no sabía todo ese background, definitivamente la pondré en la lista de autoras a leer 🙂