Titulo: Las vírgenes terrestres
Autor: Alicia Delaval
Año de publicación: 30 Agosto de 1969
Editorial: Ediciones Oasis
Tirada: 2,000 ejemplares
Sinopsis:
¿Desafío a la sociedad? ¿sometimiento? La novela que expone con valentía y crudeza las tribulaciones de la mujer soltera en la época actual
¿Qué les puedo contar de este libro? lo he reseñado tantas veces y aun así nunca sé por dónde comenzar. Debe ser porque es un libro que a pesar de su año de publicación sigue ridícula y dolorosamente vigente. Es un libro que se me ha caido, deshojado, mojado y hasta perdido por lapsos larguísimos de tiempo, he corrido el riesgo y también lo he prestado porque siento que es un libro que se debe leer.
Alicia Delaval es una poetisa tabasqueña y ese nisiquiera es su verdadero nombre, pero esta es su única novela llena de verdades que hasta hoy siguen estando presentes en el día a día de cientos de mujeres mexicanas. El estigma de casarse, tener hijos, eso que llaman «realizarse como mujer» entrelazado con el cómo debe actuar una «mujer decente» en sociedad, la cantaleta del «darse a respetar» en lugar de simplemente ser respetadas sin importar el cómo lucimos o a que nos dedicamos.
Incluso ejemplifica de una manera certera la lucha interior de muchas sobre el querer, el ser y el «deber» hacer impuesto por la sociedad en la que nos desenvolvemos. En la narración la autora nos presenta a dos grupos de mujeres: las adolescentes y las jóvenes adultas ambos grupos con problemas, dudas y situaciones que te hacen preguntarte ¿qué harías tu en su lugar? ¿actuarias igual o diferente? ¿sobrevivirías a esa situaciones con entereza? .
Con las protagonistas atraviesas casi sin darte cuenta amores, engaños, situaciones de violencia doméstica y de género; Y tristeza, la tristeza interiorizada que confundes con cotidianidad y aceptas con resignación porque es eso lo que se espera. Algunas de las protagonistas están llenas de nostalgia por cosas que no serán mientras que otras se aferran a vivir pese a que el resto del lugar donde habitan no las deja ni respirar sin enterarse de cuando y como lo hizo. Bien dicen por ahí pueblo chico infierno grande.
De los hombres del libro ni hablar cualquiera de ellos podria ser el fukboy que te estuvo hablando hace un mes, el señor que te grito que estabas «bien buena» cuando paso en el auto, el que creyo que se podía acostar contigo por invitarte el cine con cena incluida o ese que te dijo que estaba soltero pero al final salio casado y con hijos. El único con un poco de voz de razón es el Doctor del pueblo, que ve desde lejos y con compasión la realidad de las mujeres en Bellaisla, el pueblo «ficticio» donde se desarrolla la historia.
Y yo se que es inútil reseñar libros que nadie va a poder encontrar, Ediciones Oasis hace milenios que no existe no queda vestigio de ella más allá de libros de segunda o cuarta mano, la autora murió en el 2012 sin descendencia y es casi imposible encontrar información suya, pero este libro considero no se debe perder cuando mi ejemplar termine por deshacerse es por eso que uno de los proyectos de este año es digitalizar Las Vírgenes Terrestres.
Digitalizarlo y dejarlo libre para su lectura, pero no sólo eso, también si todo me sale bien y logro convencerla coff- pagarle porque es una chinga- coff podrán escucharlo en la voz de Abril G. Karera del canal de booktube: «Ensayos de Abril», la mediadora de lectura favorita de muchos a quien pueden ir a conocer en el Bunko Roma-Condesa en la CDMX un lugar con muchos libros y actividades para niños. Aun estoy pensando como plantearselo para que no se abrume con todos sus pendientes pero ya les contaré .
Y por si como te hablo yo de este libro no te termina de convencer o deseas conocer un poco mas de la autora dado que yo no me extendi en hablar de ella puedes leer la reseña de La Esposa: Las Vírgenes Terrestres, o el caso de los libros descatalogados en su blog Divagaciones de una Poulain.
Recuerdo que hablaste de este libro pero OH GOD por alguna razón no registré su nombre(Sorry!), creo que lo que haces es muy importante porque son autoras y obras que muy fácilmente quedan en el olvido 😦
Ahora con más ganas leeré sus poemas.
¿Y no hay en ningún lado en digital? Porque me lo vendiste muy bien, ahora le tengo hartas ganas
¿Y no esta por ningún lado en digital? Me lo vendiste muy bien y ahora le traigo muchas ganas
Ño, de verdad lo hemos buscado mucho. Yo lo empece ya a transcribir. Planeo para diciembre que ya esté maquetado y todo.
Llegué aquí mientras buscaba más información sobre la autora tras leer sus poemarios, y ahora me emociona saber que están planeando digitalizar porque es cierto que sobre esta novela no hay nada.
Me llamó tanto la atención que hasta me ofrezco para ayudarte a transcribirlo, porque sé que es todo un trabajo.
Ojalá pronto podamos leerlo, suerte.
Me alegro que leyeras sus poemarios. Son muy buenos y su novela aún mejor… estoy planeando subir también uno de sus ensayos sobre la poética, lo conseguí recientemente. Fue prolífica pero es muy difícil de conseguir.
Gracias por el ofrecimiento pero.. lo veo algo difícil, no peso fotocopiar o abrir mucho el libro para pasar versiones digitales sin cargármelo 😅 pero en cuanto esté por aquí verás el aviso o una entrada recopilatoria de todo lo que consiga de ella 🙂
¡No te preocupes, lo entiendo perfectamente! Como sea, allí estaré para cuando el proyecto esté listo. ¡Saludos!
Genial igual estate pendiente de mis redes o del canal de Telegram. Ya voy a la mitad, de algo esta sirviendo el aislamiento social \o/