En navidad y esas fechas de regalos los blogs se llenan de ideas de que debes regalarle a tu novio/ novia/ familia / amigos / peor es nada, sobre todo ahora que esta de moda ser «geek gamer desde que era niño, no como otros » populan por ahí las listas de regalos especificas para ellos, sólo basta ver que entre las sugerencias de Google aparece «¿Qué le regalo a un programador?» como duda frecuente.
Pero les voy a decir algo estas listas sirven para aquellos que sólo les llama la atención coleccionar cosas, pero para una persona que vive por y para la tecnología o que su fuente de trabajo es su computadora y su cerebro no siempre aplican .
En estos últimos años he aprendido bastante sobre las cosas que les gustan y las que no, sus manías y su lenguaje , pero sobre todo he aprendido a que cada programador es diferente, desde sus gustos musicales y del sabor de café que toma mientras programan , hasta sus preferencias de gadgets y lenguajes de programación que utilizan.
Es por eso que en un inicio pensé en sacar una nota Haterrn Plusbits sobre esas listas , pero mejor les voy a dar unos consejos mucho más útiles que resumen mis aciertos y mis errores de los últimos años que te pueden servir para que tu solito o sola sepas que puedes hacer en ciertos casos si tu programador es similar a los míos y a la larga con ellos sabrás que regalarle a tu programador sin equivocarte ni recurrir a listas malas y chafas en internet, y que mis amigos me perdonen esta entrada …
Y aquí vamos
Si tu como yo hace unos años, no entiendes toda la sarta de términos que utilizan cuando hablan de su trabajo , pídele que te los explique. Así tu entiendes de que te habla y él nota que tienes interés en conocer a lo que se dedica, eso a muchos los hace sentirse bien más que nada porque les estas dando la oportunidad de hablar de algo que les apasiona. Además que así compartes un poco más con él y puede ser algo reciproco la mayoría de los programadores son curiosos.
Escuchalo , sí aunque suene ridículo y básico es algo que realmente pocas personas hacen más que nada por el primer punto. Pero si ya no estas tan perdido o incluso aunque no entiendas lo que te dice. estar ahí mientras el se desahoga de los problemas de su código/trabajo les sirve bastante. A veces un comentario o pregunta que puede parecer tonta de tu parte les puede dar la solución . ( Me gane chocolates una vez por eso)
Escucharlo también lleva a que hablen de las cosas que les gustan como comics, peliculas, videojuegos y demás, así sabes que si vez un gadget que tenga algún detalle de lo que le gusta sabrás que le va a gustar y no te vas a dar quebrados de cabeza. Así por casualidad en una charla equis supe yo que un amigo quería un juego de viejo de Pokemon , en una edición infernal pero que yo podía conseguir y miren ese alguien fue/es feliz (Porque ¡ya le dí otro!).
Dale su espacio si esta estresado, probablemente termine desquitando su frustración contigo – y todo a su alrededor-. Eso lo aprendí a la mala y cargando con los corajes de algunos que no tenia porque aguantar, puedes preguntarle que tiene pero si te dice que esperes… espera , el solito irá después a decirte que pasa o si ya soluciono su problema (a menos que se le olvide , pero eso es muy normal). Si aun no lo soluciona , pero ya tiro la toalla por ese día, una invitación por una taza de café o una botana siempre funciona para que vuelvan a la carga al día siguiente. Si se niega… no te apures es que está frito.
Cuando te diga que trae muchas cosa en la cabeza es porque seguramente las trae, a veces no lo dicen pero lo dejan caer en alguna red social o en su simple actitud , cuando mis amigos están así suelo llevarles dulces u otras cosas para picar al trabajo. Aun no sé como empece a hacer eso pero el azúcar les cae bien, salir a recoger las cosas les da un respiro aunque sea pequeño y aparte es un detalle que puedes tener cualquier día del año .
Si él ya te habla de su trabajo, seguramente ya te menciono que lenguajes de programación utiliza y que tipo de software es su preferido, puede que incluso que te hable del sistema operativo que tiene su lap y el editor con el que trabaja cuando se queja de que algo de su trabajo no es compatible con él. Toma nota mental de esto, en algunas listas te dicen que el mejor regalo son «certificaciones» o «paquetes de librerias» incluso «programas originales» , pero anda de ti que le regales algo de Windows a un programador hippie que ame el Software Libre: es un error enorme.
Si te pide que pruebes algo de lo que esta programando por hobbie o de algún proyecto en el que termino metido, no te niegues la mayoría de las veces es algo muy rápido como entrar y ver si funciona x o y botón o si se ven bien los cambios que hicieron. Así aprendes tú en que esta trabajando para cuando te hable ( se queje), y le ayudas a él al darle feedback como usuario cosa que siempre les es muy útil a la hora de diseñar sus plataformas. Aparte de que si ya te esta dejando ver uno de sus trabajos antes de que salga es porque confía en que le darás una opinión sincera de como luce y como funciona el resultado de su trabajo.
Relacionado con el punto anterior puede quejarse de que no tiene donde «testear» algo en lo que trabaja o que no lo ha hecho porque no tiene como probarlo, ahí puedes tomar nota y tienes una muy buena opción para un regalo , claro siempre que no le de un arranque de compras compulsivas o salgan ofertas inesperadas y lo compre antes de que se lo regales (ya me paso ¡dos veces!).
Y si por azares del destino – osea ya lo uso tanto que se murió- se queda sin su mouse, teclado, cargador portátil , audífonos , etc, y no tiene posibilidades de adquirir uno igual pronto pero tu si aunque no sea su cumpleaños o una fecha importante ¡ya la hiciste!. A todos les gustan los regalos sin motivo y más si es algo útil.
Pero asegúrate de saber que tipo es el adecuado para él, esto lo sabrás practicando el punto numero dos, porque aunque digas en tu ignorancia como yo lo hacia que «sólo es un teclado» para él no será solo un teclado será algo con lo que haga su trabajo y conviva día a día. Hay diferentes marcas, precios, opciones de forma , tamaño, fricción , garantía y demás. Y aplica lo mismo que con el caso anterior , si se lo vas a dar que sea antes de que se lo compre, porque si algo tienen en común muchos es que se desesperan y los «¡ YOLO lo compro!» los tienen a la orden del día .
También hay otros que se la pasan diciendo : «Quiero esto» o «Algún día me compraré aquello» , esos me desesperan mucho, así que opto por no hacerles mucho caso y cuando me desesperan termino por decirles que diciendo que lo quieren no lo van a conseguir que se pongan a trabajar. Porque así como hay programadores dedicados que sacan las cosas a tiempo o que siempre andan en un montón de cosas hay otros que no dan una.
No olvido a los que se meten en más proyectos de los que pueden manejar o se meten en muchos que creen que podrán hacerlo y a la mera hora se les junta el trabajo, cosa que remite al punto dos , pero también el único consejo que puedo dar aquí es : ni le hables. Dejalo terminar o morir en e intento ( si es que lo intenta).
Ni dejo de lado a los que se obsesionan con mil cosas en un mes o que quieren la solución a más problemas de los que tienen buscando en internet… y ni hablar de los que se obsesionan con cuestiones políticas, merlín me libre este año que hay elecciones
También están los adictos, adictos al café, al té, a los dulces, a las donas y a mentar la madre. Los últimos son los peores, los primeros muy comunes y los terceros gastan más en dulces que en ropa en todo el año, a esos es muy fácil calmarlos y también muy facil saber cuales son sus dulces favoritos, solo es de meter la mano en su mochila o ver su escritorio ; las envolturas los delatan.
Y podría seguir y seguir y nunca terminar, así que aquí la dejamos y corro antes de que más de uno se vea identificado por aquí y me quiera colgar.